Realizamos una rosca de Pascua
¿Se animan?
Aquí va el audio:
Aquí va la receta escrita:
INGREDIENTES
·
25G.
LEVADURA FRESCA
·
70ML AGUA
·
500G.
HARINA COMUN
·
1/2 CDITA
AZÚCAR
·
100G.
MANTECA
·
100G.
AZÚCAR IMPALPABLE
·
1/2
CDITA. SAL
·
3 HUEVOS
·
1/2 CDITA. ESENCIA DE VAINILLA
·
RALLADURA
DE NARANJA
·
RALLADURA
DE LIMÓN
·
CREMA
PASTELERA
·
2 CDAS.
DE AZÚCAR COMÚN
·
1 CDITA.
DE AGUA
RECETA DE ROSCA DE PASCUAS PASO A
PASO
1. LO
PRIMERO QUE VAMOS A HACER ES UNA ESPONJA DE LEVADURA. PARA ÉSTO, VAMOS A MEZCLAR EN UN BOL 25 GR
DE LEVADURA FRESCA CON 70 ML DE AGUA TIBIA, MEDIA CUCHARADITA DE AZÚCAR Y DOS
CUCHARADAS DE HARINA.
MEZCLAR CON UNA CUCHARA HASTA QUE LA LEVADURA SE DISUELVA
BIEN Y QUEDE TODO SÚPER INTEGRADO.
LUEGO, VAMOS A TAPAR EL BOL CON UN REPASADOR
Y DEJARLO REPOSAR EN UN LUGAR CÁLIDO HASTA QUE DUPLIQUE SU VOLUMEN.
2. COLOCAR EN OTRO RECIPIENTE LA MANTECA POMADA JUNTO CON EL AZÚCAR
IMPALPABLE Y BATIR CON UN BATIDOR HASTA QUE SE INTEGRE
TOTALMENTE.
RESERVAR.
3. EN
UN TERCER RECIPIENTE COLOCAMOS EL RESTO DE LA HARINA (RECORDEMOS QUE YA HABÍAMOS UTILIZADO ALGUNAS
CUCHARADAS EN EL PRIMER PASO) Y FORMAR UN HUECO EN EL MEDIO.
EN ESE
HUECO AGREGAR LOS 3 HUEVOS,
MEDIA CUCHARADITA DE VAINILLA Y LA RALLADURA DE LIMÓN Y NARANJA.
LA CANTIDAD DE RALLADURA DEPENDE DE CUÁNTO SABOR QUIERAN DARLE A LA MASA DE LA
ROSCA DE PASCUA.
CUANDO HAYA DUPLICADO SU VOLUMEN, AGREGAMOS LA ESPONJA DE LEVADURA TAMBIÉN EN EL
TERCER RECIPIENTE EN EL HUECO JUNTO CON LOS HUEVOS.
4. CON LOS DEDOS DESDE EL CENTRO HACIA
AFUERA COMENZAMOS A MEZCLAR PARA
FORMAR LA MASA.
LA IDEA ES QUE LA HARINA VAYA JUNTÁNDOSE DE A
POCO CON LA LEVADURA Y NO DE REPENTE PARA QUE LA ROSCA QUEDE BIEN ESPONJOSA.
5. CUANDO COMIENCE A FORMARSE UNA MASA (TODAVÍA
VA A QUEDAR MUCHA HARINA SUELTA) AGREGAR
LA MANTECA POMADA QUE MEZCLAMOS CON EL AZÚCAR IMPALPABLE Y
AMASAR HASTA INTEGRAR TOTALMENTE.
6. COLOCAR
UN POCO DE HARINA EN LA MESADA Y AMASAR LA MASA.
CUIDADO CON LA CANTIDAD DE HARINA QUE
AGREGAN, SI SE PASAN LA ROSCA DE PASCUA QUEDARÁ MUY SECA, DEBEN PONER SÓLO LO
INDISPENSABLE PARA QUE NO SE PEGUE EN LA MESADA.
DEBEN AMASARLA DURANTE, COMO
MÍNIMO, 10 MINUTOS. YO LES RECOMIENDO QUE SEAN 15 O 20, YA QUE (COMO CASI TODAS
LAS MASAS) CUANTO MÁS AMASES MEJOR!
7. DEVOLVER
LA MASA A SU RECIPIENTE Y DEJAR LEVAR DURANTE UNA HORA Y MEDIA, TAPADA CON UN REPASADOR EN UN LUGAR CÁLIDO
COMO HABÍAMOS HECHO ANTERIORMENTE CON LA LEVADURA.
AL TENER MUCHOS
INGREDIENTES ÉSTA MASA DE ROSCÓN TARDA MÁS EN AUMENTAR SU VOLUMEN QUE
OTRAS MASAS MÁS TRADICIONALES.
8. FORMAR
UNA BOLA CON LA MASA Y REALIZAR UN AGUJERO CON EL CODO.
LUEGO VAMOS A PERFECCIONARLA CON LAS MANOS
PARA GENERAR UNA ROSCA LO MÁS PROLIJA POSIBLE.
9. AHORA TENEMOS QUE BUSCAR ALGO QUE PODAMOS UTILIZAR COMO
CENTRO DE LA ROSCA.
SI NO PONEMOS NADA EN EL MEDIO CUANDO SE
COCINE SE INFLARÁ Y PERDERÁ SU AGUJERO. YO UTILICE UNA LATA FORRADA CON PAPEL
ALUMINIO.
ENTONCES ACOMODAMOS NUESTRA MASA EN UNA FUENTE PARA HORNO ENHARINADA,
COLOCAMOS LA LATA O ARTEFACTO QUE UTILICEMOS EN MEDIO, Y PINTAMOS CON UN POCO
DE YEMA BATIDA.
10.
DEJAR LEVAR LA MASA NUEVAMENTE DURANTE 40 MINUTOS MÁS.
11.
UNA VEZ
QUE HAYA LEVADO, Y ANTES DE METER AL HORNO, VAMOS A DECORAR LA SUPERFICIE DE LA ROSCA DE PASCUA
CON CREMA PASTELERA FORMANDO AROS O ALGUNA FIGURA QUE LES
GUSTE. AL TERMINAR DE DECORAR, PINCELAR NUEVAMENTE CON HUEVO.
12.
EN UN BOL
PEQUEÑO MEZCLAR DOS CUCHARADAS DE
AZÚCAR COMÚN CON UNA CUCHARADITA DE AGUA.
AGREGAR ÉSTA MEZCLA ENTRE LOS
AROS DE CREMA PASTELERA ENCIMA DE LA ROSCA. ÉSTA
PREPARACIÓN ES MUY TÍPICA DEL ROSCÓN PARA ESTAS FECHAS Y TIENE DE ESPECIAL QUE
NO SE CARAMELIZA CUANDO SE HORNEA SINO QUE SE PONE CROCANTE.
13. LLEVAR
AL HORNO PRECALENTADO A 180º DURANTE 30-40 MINUTOS
Lic. Micaela P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario