Recomendaciones
vertidas de la sesión en vivo del 17/04 de parte de José María Viera (Unión Mundial de Ciegos) con
María Jesús de Don Fernández (Técnica en Rehabilitación de la ONCE).
Poder dar
respuestas en este momento, las organizaciones en la forma de actuar. Cambia
nuestra forma de trabajo y poder dar respuestas con más opciones ya que las todas
las personas realizan un gran esfuerzo.
Hay un
miedo al contacto físico, a tocar objetos ¿Cómo hacerlos?
Personas
que rechacen la proximidad, entre otros.
Para tenerlo en cuenta:
Ø No
plegar tanto el bastón ya que está en contacto directo con el piso.
Ø Limpiarlo
con un paño con agua y jabón o con unas gotas de lavandina.
Ø En
caso de tener perro guía, limpiarle las patas con un trapo con agua y jabón.
Ø Cumplir
con todas las medidas de seguridad requeridas por el COVID 19.
Ø Salir
con el Tapabocas o barbijo.
Ø Utilizar
guantes ya que las manos es la fuente de información.
Ø Usar
toallitas desinfectantes o carilinas para tocar, o bien, alcohol en gel.
Ø Lavarse
las manos con agua y jabón durante 30 segundos muchas más veces que lo
habitual.
En la
vía pública:
Ø Mantener la distancia social. Nos ayuda el
bastón.
Ø Si me
estoy aproximando a alguien, que me lo digan.
Ø Solicitar
ayuda que sea en forma verbal, sin que haya contacto en lo posible.
Ø De
tocar a una persona que sea con un paño, guante o nylon.
Ø Si
estoy con perro guía que no interactúen con él, está trabajando.
Ø Con el
transporte público: lo mismo que con las personas; guante, paño o nylon. Al
llegar a la casa realizar todo el procedimiento preventivo de higiene por el
virus.
En las
compras:
Ø En algunos lugares se encuentran voluntarios o
bien pedir ayuda para que los ayuden.
Ø Pedir
los artículos para no tocarlos.
Ø Otra
opción, es llamar por teléfono y que lo traigan a domicilio.
Ø Se
puede realizar la nota de la compra empleando la aplicación Nota por voz y
queda escrito para mostrarlo y que me puedan ayudar.
Ø Con el
pago, si se puede utilizar tarjetas de débito o de crédito. Si se emplea
efectivo, luego pasarse alcohol en gel o toallitas desinfectantes. Y siempre
confiar en la honestidad de la otra persona.
Ascensores:
Ø Botones:
tocar con los nudillos o estirar las mangas de la prenda para que medie con el
objeto.
Ø Puertas,
manijas, llaves: usar guantes, toallitas desinfectantes, carilinas o bolsas de
plástico para tocarlas. Luego rociar con alcohol o un tramo mojado con el
producto en cada elemento.
Ø Picaportes:
usar el codo ejerciendo fuerza hacia abajo para que luego se abra.
Aspecto
emocional:
Ø Tener
contacto telefónico, video llamada o por correo electrónico.
Ø Pedir
ayuda y dar contención a quien lo necesite.
Ø Procurar
una atención psicológica, de ser posible.
Ø Programar
tareas y buscar cosas que nos conecte con lo que nos gusta.
Prof. Victoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario