Preparación de la pastina para
el paso final del trabajo con mosaico.
La pastina es el adhesivo a
base de cemento que se utiliza para tapar las juntas o los huecos que hay entre
los azulejos.
PASO
A PASO:
- La pastina suele conseguirse
en las ferreterías. Generalmente es de color blanco, se vende en polvo y hay
que mezclarla con agua. Para cambiar el color
de la pastina al color deseado simplemente hay que agregarle pintura acrílica.
Tener en cuenta que la pastina al secarse se aclara el color, por lo tanto, hay
que poner bastante acrílico de color, hacerlo bien intenso.
- Se echa la pastina es un
recipiente. La cantidad de pastina será según el tamaño del trabajo deseado.
Luego se va agregando agua muy de a poco, removiendo con una espátula o palito
hasta que no queden grumos y queden una textura pastosa (ni muy líquida, ni muy
espesa). Si decidís cambiarle el color, antes de agregar el agua, le agregar la
pintura acrílica. Ya lograda la textura pastosa podés comenzar a pasar la
mezcla con la mano con un guante o con una espátula, cuidando de no rayar los
azulejos. Luego, se retira el excedente de pastina sobre los azulejos con una
esponja humedecida.
- Luego del paso anterior hay
que dejar secar hasta que esté duro.
- La importancia del color de
la pastina: Dependiendo del color de la pastina se crean diferentes efectos y
sensaciones en la producción final. Ejemplos:
La pastina blanca, el más
común da suavidad al mosaico, hace que los colores resalten menos
La pastina negra, le da
vitalidad al color de los mosaicos y hace que resalten más, que parezcan
colores más fuertes.
Tanto el blanco como el negro
provoca la sensación de mayor separación entre las zonas del mosaico y también
entre los azulejos
Las pastina Gris, tiende a
unificar los tonos.
Utilizar un tono de pastina
parecido al color de los azulejos utilizados genera la sensación de unificación
del mosaico.
- Cómo paso final para dar
brillo se puede dar una mano suave de barniz
Si querés escucharlo en audio sólo tenés que hacer clik sobre el link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario