Vamos a agregar un ejercicio
de memoria mientras realizamos los movimientos: deben realizar los ejercicios
10 veces, y mientras lo realizan nombre cinco animales y objetos que
encontramos en el hogar, distintos por ejercicio.
EJERCICIO 1:
Cerrar
lentamente la mano, todo lo que sea posible, hasta lograr hacer puño. Nos
podemos ayudar con una pelota blanda o una esponja y apretarla.
EJERCICIO
2:
Colocar una pequeña pelota de goma o esponja entre cada
dedo y presionar durante unos segundos.
EJERCICIO
3:
Con el puño cerrado abrir los dedos lentamente. Una vez
abiertos al máximo posible, mantenemos la extensión unos segundos.
EJERCICIO
4:
Abrir la mano y extender los dedos al máximo.
Nos podemos ayudar, si fuese necesario, apretando la palma
de la mano contra el plano de una mesa.
EJERCICIOS 5:
Puño con masa: posicionar la
masa en forma de rollo sobre la palma de la mano y enterrar todos los dedos en
la masa realizando un puño. Realizar 10 repeticiones por mano.
EJERCICIO 6:
Aducción de pulgar: posicionar
la masa en forma redonda sobre la base del pulgar, presionar la masa con el
pulgar. Hacia la palma. Realizar 10 repeticiones por mano.
EJERCICIO 7:
Enroscar la masa: posicionar
la masa en forma de rollo en una mano y con la otra comenzar a enroscarla
utilizando pulgar, índice y dedo medio. Realizar 10 repeticiones por mano.
EJERCICIO 8:
Hacer pequeñas bolitas con la
masa e ir aplastándolas con las yemas de los dedos: primero con el pulgar y el
dedo índice, luego con el pulgar y el dedo mayor, luego pulgar y anular y
finalmente pulgar y meñique.
Escuchá el audio haciendo clik sobre el link:
https://soundcloud.com/escuela34-sanmartin/taller-tfi-actividad-4
No hay comentarios:
Publicar un comentario