En tiempos de tantos cambios de modalidad de trabajo nuestros alumnos con proyectos de inclusión no son la excepción.
Pensar, acordar y facilitar las herramientas de acceso a la información en forma remota presentan varios desafíos.
_ Cómo ingresar a las nuevas plataformas de estudios ya que el lector de pantalla no lee todas las secciones. (¡es un laberinto!).
_ Muchas de las personas están familiarizadas con el uso del celular que se accede con el talkback mediante toques y deslizamientos de las manos sobre la pantalla mientras que en la computadora requiere combinaciones de teclas y su entrenamiento.
_ Materias que necesitan de la apoyatura del braille.
_ Los idiomas extranjeros suman nuevos códigos y adquirir la pronunciación correcta.
_ Se emplean muchos videos que carecen de descripciones de contexto del material y se entienda la integridad de la consigna para luego, dar una respuesta de ello.
_ Poder descargar un video para reproducirlo las veces que necesite.
_ Incluir espacios de intercambio entre los jóvenes para seguir construyendo vínculos, escucharse y compartir gustos personales.
_ Equilibrar los momentos de trabajo y los de ocio tanto para los estudiantes como docentes.
Prof. Paula E., Marina, Yanina, Elina, Sandra, Julia, Rocío y Victoria. También nos acompañan nuestra Vice Ma. Eugenia y las psicopedagogas Silvina y Shirley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario