Actividad
Propuesta por El Equipo Interdisciplinario
Tema a desarrollar: Educación
Sexual Integral en contexto de pandemia (COVID19)
Desarrollo:
En este documento vamos a
desarrollar la actividad que fue propuesta por
el gabinete de la escuela34, que a su vez fue marcado por agenda educativa.
Luego de ver un video se tiene
que contestar un pequeño cuestionario
Título del video: -
COVID19 La Importancia De Actuar A Tiempo
CUESTIONARIO
1)
¿Cómo te
cuidas en tu casa y en la vida diaria en relación al COVID19?
En mi casa solo vivimos mi
mamá y yo. Particularmente nos cuidamos mucho, ya que ella pertenece al área de
salud.
Algunos nos pueden llamar paranoicas,
extremistas e incluso locas, pero cuidarnos de esa manera y quedarse en casa, es
nuestra mejor vacuna.
Al ingresar a mi casa a un
costado de la puerta de entrada hay un pequeño mueble que tiene todo lo necesario
para desinfectarse cuando uno viene de la calle. En ese mueble siempre tratamos
de que haya: alcohol, alcohol en gel, lizofor, un pequeño rociador de agua con
un poquito de lavandina. Ese mueble tiene dos cajoncitos donde guardamos los barbijos
que hay para utilizar. También en la parte de abajo hay un lugar para colocar
los zapatos que ingresan de la calle. Y una pequeña caja donde colocamos
mochilas, bolsas utilizadas para las compras.
Siempre que alguien ingresa
tenemos un trapo embebido en agua y lavandina, ahí se limpia el calzado, y si
es posible, se lo cambia.
Yo en particular, cuando viene
alguien a mi casa, ya sea a buscar mercadería o a entregar algún producto en
particular, rocío a la persona de arriba abajo con alcohol y lizofor. Se me ríen,
pero esa es mi condición si quieren entrar a mi casa en tiempos de pandemia.
Mi mamá trabaja en salud y
como es de público conocimiento todos los hospitales están con casos de
(COVID19). Gracias a Dios que ella no tiene contacto directo, pero a veces está
en lo que se llama Guardias respiratorias limpiando consultorios en donde se
examina a la gente que ingresa con sospecha de síntomas.
Cuando ella ingresa a casa,
por lo general son los fines de semana o feriados, ya que ella cumple el
horario de franquera, en el área de limpieza del Hospital, llega y se desinfecta
y desinfecta todos los elementos que ingresan, como su teléfono celular entre
otros. Después se da un baño como todas las veces que viene del hospital. La
ropa por lo general, o más conocido como ambos los trae el último día de trabajo
en una bolsa, y eso lo lava aparte.
Yo por lo general no salgo
mucho pero cuando salgo tomo todos los recaudos necesarios y así también me
cuido. Lo máximo que eh llegado a salir son distancias cortas o hacer trámites
de suma urgencia.
2)
¿Cómo desinfectas los alimentos cuando los
recibís en tu casa? Ya sea porque vas al supermercado o cuando recibís la
canasta de alimentos, dados por la escuela que provee el ministerio.
Cuando
los alimentos ingresan en mi casa los desinfectamos con un paño y rociándole alcohol
limpiándolos bien. En algunos casos cuando se tratan de embaces, o de otras
cosas usamos un pañito embebido en agua y lavandina. Con las frutas y verduras
lavamos todo, y una vez hecho eso lo guardamos.
3)
¿Cómo limpias tu calzado y la ropa que usas
cuando salís a la calle y tienes que ingresar nuevamente a tu hogar?
Por lo general el calzado
cuando llegamos a casa hay un trapo de piso embebido en agua y lavandina para
que se limpie la suela del mismo, pero de igual manera cambiamos el calzado.
En el caso de la ropa rociamos
alcohol, las camperas que se usan tienen los ganchos en donde las podemos
colgar, al costado de la puerta de entrada.
¿Utilizas
barbijo? ¿Cómo y cuándo lo usas?
El uso de barbijos es
fundamental en tiempos de pandemia, ya que de alguna manera nos protege.
Yo cuando salgo uso el barbijo
como debe de ser, cubriendo desde la nariz al mentón. No estoy acostumbrada,
creo que nadie lo está porque fue un cambio rotundo de un día para el otro
incorporar un elemento de uso quirúrgico.
Cuando vengo de la calle mi barbijo
normalmente lo cuelgo en unos ganchos que están cerca de la puerta de entrada,
y luego de eso se los pone a lavar obviamente todo eso aparte.
También están los llamados
TAPA-BOCAS, que son los que uso con más frecuencia, ya que son fáciles de
hacer, de colores y distintos modelos. MI mamá los hace para la familia, amigos
y en algunos casos los vende.
Dir. Gastón
Dir. Gastón
No hay comentarios:
Publicar un comentario