lunes, 31 de agosto de 2020

YO ME SUMO

Como todos los años te invitamos a Celebrar el Día del Bastón Verde y Día del Bastón Blanco...esta vez de una forma diferente.


Hacé clik sobre el link para conocer la propuesta:

https://www.powtoon.com/c/fZiRtegFEee/1/m

¡¡¡Nos vamos preparando y no te quedes afuera!!!

Para ello, te dejamos el enlace para que puedas unirte al grupo y sumar tu foto:

https://chat.whatsapp.com/BAtxweeJ6UkIqszzDXoU1N


Profes. Marina y Micaela M.


1,2,3 PROBANDO

 




Así arrancó el primer encuentro virtual con zoom y con la participación estelar de la Prof. María Ayaviri.

Se sumaron: Inés Monserrat, Luis Espinoza, Diana Paco, Graciela Cardozo, Mabel Pedrol,  Alicia Coronado, Celia López, Raúl Letcher, Mabel Pedrol, Hilda Jacobs, Silvia Cohen, Jorge Torchinsky, Cristina Fernández, Rufina Ramos y Yolanda Verón.

Es una propuesta atractiva, dinámica y actual para seguir trabajando y estar conectados.

Esto va a ser los días viernes, cada 15 días de 10 a 10.40 hs. y de 11 a 11.40 hs.


Profes. Alejandra y Clara.


OJOS DE CIELO

 


Esta canción la toca Valentina S. a partir de lo que le canté.

Hacé clik sobre el link para escucharla: 

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/whatsapp-audio-2020-08-31-at-084645

Prof. Hilda

miércoles, 26 de agosto de 2020

ZOOMATE

Este nuevo taller tiene muchas cosas para contarte para que puedas usar la plataforma Zoom.

Hacé clik sobre el link para que comience el video:

https://youtu.be/MaTYmssJXzI


Profes. Clara y Alejandra

SPOT PARA COMPARTIR

Apoyamos la iniciativa del Instituto Román Rossel en realizar el siguiente spot:  cómo apoyar a una persona con discapacidad visual en tiempos de Covid para cruzar una calle.

Hacé clik sobre el video:


Agradecemos el aporte y la participación de quienes lo realizaron: María de las Mercedes Álvares Sevillano, Liliana Dietrich, Gustavo Varrenti y Axel Suárez.

Prof. Rosa A.


UNAS PALMITAS Y VUELTA ENTERA

 

El material fue realizado por Marcos Aguirre junto a la Prof. Hilda Dzembrowski para el "Día del Folklore". Otro programa especial  de "Miradas Diferentes".

Te dejamos el link para que puedas disfrutarlo: 

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/folklore-final-online-audio-convertercom


Prof. Paula A.

ACTIVALO, ACTIVATE

 TalkBack es el lector de pantalla de Google incluido en los dispositivos Android. Esta función emite comentarios por voz para que puedas usar el dispositivo sin mirar la pantalla.  Permite la accesibilidad en el uso de los dispositivos de Android en personas con discapacidad visual.

En este video, te pasamos la data. Hacé clik sobre el link: 

https://youtu.be/-LzYilKdD0E


Lic. María A.

ARMADITOS

En este Taller estuvimos trabajando...hacé clik sobre el link para escuchar la propuesta:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/whatsapp-audio-2020-08-26-at-180313


Victoria Ramos Chirinos realizó: 
1. Música zumba para todos.
2. Vengan todos: somos dinámicos.
3. La mamá pregunta a su hija ¿Deseas una tortilla? Si bien dorado por favor.



4. Caminemos rápido para no tardar.

5. Lola barre rápido porque tiene que salir.


¿Te animas a crear más oraciones?

Prof. Anabel


lunes, 24 de agosto de 2020

¡ME VUELVO RE CHOCLO!

Propuesta para realizar de budín de choclo. ¡Rico y saludable!

              

Ingredientes

1.                1 lata choclo cremoso

2.                1 lata choclo entero

3.                1 cebolla

4.                3 cucharadas queso crema light

5.                100 gramos harina leudante

6.                5 huevos

7.                Pimienta negra, pimienta Blanca, nuez moscada, sal

8.                150 g queso mantecoso

Pasos

1.                Rehogar la cebolla en un poco de aceite de oliva.

2.                Colocar en un bol los huevos, las dos latas de choclo, el queso crema, la harina, los condimentos, el queso cremoso y la cebolla rehogada

3.                Colocar en un molde para budín aceitado con aceite en aerosol

4.                Llevar a horno por alrededor de 35 minutos o hasta dorar

 

 ¿Probamos?

Lic. Micaela P.

MOSAIC GEMAS

 Propuesta para realizar Mosaiquismo con gemas.

Para escucharlo en audio, hacé clik sobre el link:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/whatsapp-ptt-2020-08-24-at-130517

Materiales

  • Pegamento universal
  • Florero o maceta
  • Gemas de vidrio
  • Pastina
  • Espátula
  • Lija al agua

Paso a paso

1) Limpiá y secá bien la superficie donde vas a pegar las gemas. Utilizá el pegamento universal para adherirlas bien, dejando 1 milímetro aproximadamente entre pieza y pieza. 

El diseño será a tu gusto y creatividad. Sugiera utilizar dos colores diferentes de gemas. Por ejemplo podes adherir gemas celestes y verdes e ir intercalando. Podes realizar una línea rodeando todo el contorno con gemas celestes, luego la siguiente con las gemas verdes y así,  hasta cubrir toda la superficie.

Recordá diferenciar las gemas en diferentes potes para no mezclar los colores!!

Prepará la pastina . Podés agregar un poco más de agua a la preparación para que sea más fácil manejarlo (la consistencia debe ser líquida pero no aguada). Cubrí los espacios con una espátula, sobre todos los espacios que quedaron entre las piezas. Esto no tiene que ser del todo prolijo. Con una esponja o tela algo húmeda limpiá las gemas de vidrio o y listo.


2)      Dejá secar entre 8 y 10 horas.


¡Podés ir pensando en tus nuevas macetas de la primavera!

Lic. Micaela P.




TU AROMA EN LA DUCHA

 Propuesta para realizar gel de ducha a base de jabón sólido.

Para escucharlo en audio, hacé clik sobre el link:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/whatsapp-ptt-2020-08-24-at-125719

Materiales necesarios

- Una cacerola.
- batidora de mano para remover.
- 700 ml. de agua.
- Una cucharada sopera de glicerina o aceite de almendra o aceite de bebé.
- Barra de jabón “Dove” de 100 gramos. 


Paso a paso

1) Rallar la pastilla de jabón en un recipiente.

2) Calentar los 700 ml de agua. No hace falta que hierva, solo que esté templada.

3) Echar el agua templada al recipiente que contiene el jabón rallado

4)  Tomar una batidora de mano y terminar de deshacer el jabón mientras que también va mezclándose con el agua.

5)  Agregar la cucharada sopera de glicerina (recorda que si no tenés, podés reemplazar por aceite de almendra o aceite de bebé). Volver a batir.

6) Llevar a la heladera durante unos 30 minutos para que se espese.

7) Pasado ese tiempo, con la ayuda de un embudo verter la preparación en un pote dosificador. Listo para usar.


 Lic. Micaela P.

viernes, 21 de agosto de 2020

ENTRAMADO DE ACTIVIDADES


Durante todo el cuatrimestre trabajaremos con los sentidos y buscaremos fomentar el desarrollo de la creatividad a través de la exploración.  Estimular, asociar y comprender diferentes textos para la elaboración de material lúdico  y entre otras cosas integrar/ fomentar a través de intervenciones lúdicas, avd y artesanías.



¡Y también nos encontramos en zoom!


Profes: Micaela M, Rocío, Micaela P, Alejandra,  y  Jimena

MAS ARGENTINO QUE NUNCA

 José de San Martín también está en el tango

Te lo compartimos en este video que trabajamos en la semana en nuestro taller, hacé clik sobre el link:

https://youtu.be/fGsQpRjh44s



Prof. Arlety

jueves, 20 de agosto de 2020

ZOOM, CÁMARA Y MOVIMIENTO

En este material te mostramos cómo las chicas siguen entrenando y nos se desaniman.

Hacé clik sobre el link:

https://youtu.be/hVJu4UCXG5Q

¡Vos también podés sumarte!

Prof. Carolina

¿TE RESISTÍS A ESTA INVITACIÓN?

Para saber de qué se trata, hacé clik sobre el link: 

https://youtu.be/HayBKWniBEs

¿Te agregamos al grupo?

Profes Ale y Clara

CONOCIENDO EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

 



Comenzamos el recorrido haciendo clik sobre los links:


Juanito Laguna aprende a leer:


La Tierra y la Luna -El beso


La ninfa sorprendida de Edouard Manet


Manuelita Rosas por Roberto Amigo


Collivadino desde "Riachuelo"


¡En esta visita, no te podés perder y si deseas repetir...las veces que quieras!

Prof. Guadalupe

COMPILADO RECARGADO DE MIRADAS

 ¡Hola! ¿Cómo estás?

Te compartimos este compilados por Belén con algunos de los trabajos de loas alumnos y alumnas del Taller que fuimos probando desde el mes de abril.

Te avisamos...¡¡¡viene lo mejor con un clik sobre el link!!!

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/especial-de-miradas-diferentes


Prof. Paula A.

martes, 18 de agosto de 2020

FASCÍCULO 1

Participamos en  la presentación del  Fascículo 1 – Estudiar y aprender en casa Nivel  Primario de la Modalidad de Educación Especial. 

Convocados por la dirección del Área para tratar la accesibilidad y las didácticas especificas de nuestros alumnos con discapacidad que estudian desde sus hogares, con sus familias y con los apoyos de los docentes:

_ Selección de un tipo de actividades y de un tipo de trabajo con ciertos recursos.

_ PDF accesible.

_ Códigos QR.

_ Actividades diagramadas para realizar en Braille (en proceso).

_ Apoyos visuales.



Es paso más en el camino de la Educación Inclusiva.

Escuela 34

SUBO, NADA ME DETIENE

Vamos, venimos...¿Y si se presenta una escalera?

Te compartimos este video para que lo realices en forma segura y utilizando tu bastón de rastreo.

¡¡¡Seguimos avanzando!!!

Hacé clik sobre el link para comenzar con las recomendaciones.

https://youtu.be/ROyvToGuJis

Podés compartirnos tu experiencia en los comentarios.

Pofes: Marina Y Micaela M.


INTEGRAL Y FRUTOS SECOS

 Hoy les propongo realizar este rico budín sin azúcar con harina integral y de frutos secos.

En este link lo podes escuchar en audio:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/budin-inte

INGREDIENTES:  (Para un budín chico)


- 1 taza de harina integral.

- 2 cucharadas soperas de edulcorante o 10 sobres.

- 2 huevos.

- 2 cucharaditas   de polvo de hornear.

- 1 taza té de leche descremada.

- 1 cucharada sopera de aceite de girasol. 

- 1/2 taza té de frutos secos.

- Ralladura de 2 naranjas.

- Chorrito de esencia de vainilla.


Paso a paso


1) Mezclar la harina integral, el polvo de hornear, las pasas y la ralladura de naranja.

2) Incorporar, el edulcorante, los huevos, la leche y la esencia de vainilla.

3) Integrar  bien, revolviendo durante cinco minutos .


4) Colocar rocío vegetal al molde  o manteca y verter preparación

5) cocinar a horno moderado por 40-45 min (depende de cada horno).


¡Compartí tu experiencia en los comentarios...es saludable!


Lic. Micaela P.

TRANSFORMADO EN VENECITAS

Propuesta para utilizar nuestros falsos mosaicos hechos con telgopor.

Haciendo clik sobre el link lo podés escuchar en audio:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/whatsapp-ptt-2020-08-18-at-093615

Caja decorada con falsa mosaico 

Materiales

 

-Falsas venecitas hechas con las bandejas de telgopor y servilleta decorada (técnica explicada en el tutorial de la clase anterior)

 

- Caja a decorar

 

- Cola vinílica.

 

- Enduído plástico

 

- Barniz.

 

Paso a paso

 

1) Seleccionar la superficie a adherir los falsos mosaicos. Recomiendo que sea sobre la superficie de la tapa de una caja de madera.

 

2) Determinar si realizarás cortes irregulares o con formas geométricas definidas (por ejemplo, venecitas en formas cuadradas).

 

3) Adherir cola vinílica y luego ir acomodando los mosaicos realizados, dejando un pequeño espacio entre pieza y pieza.

 

4) Barnizar las piezas para protegerlas.

 

5) Una vez seco, pasar enduído plástico suavemente entre los espacios que quedaron entre pieza y pieza.

 

6) Luego de que se seque el enduído, volver a dar otra mano de barniz.


 Lic. Micaela P.

CON AROMA A CÍTRICOS

 Propuesta para realizar  un aromatizante casero de cítricos.

Para escucharlo en audio, hacé clik sobre el link:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/whatsapp-ptt-2020-08-18-at-094543


Materiales necesarios:

-Naranja fresca
-Tabla para cortar
-Cuchillo
-Rama de canela
-Frasco de vidrio de boca ancha con tapa
-Alcohol
-Embudo
-Frasco de vidrio con boca angosta
-Brochetas de madera

 


Paso a paso

1) Corta la naranja en rodajas y acomódalas dentro del frasco de boca ancha, intercálalas con la canela.


2) Llena el frasco con alcohol y ciérralo muy bien. Deja reposar por 15 días, alejado de la luz solar.


 3) Con ayuda de un embudo vacía el contenido del frasco de boca ancha en el frasco más pequeño.


4) Coloca las brochetas de madera dentro del frasco como difusores.

¡Espero comentarios y sus producciones!

Lic. Micaela P.

LUNFARDO: INVESTIGACIÓN EN GRUPO Y ENTREVISTA

El lunfardo es una jerga, un lenguaje codificado, el habla popular local. ... Nacido en la periferia de la ciudad, popularizado por el tango, alimentados por los cientos de dialectos de todos los inmigrantes que llegaron a este país a fines del siglo XIX, el lunfardo es un verdadero patrimonio colectivo.

Ha calado tan hondo que sigue vigente en las canciones, en los rincones de los barrios, en  nuestros dichos de todos los días...en las cosas que nos definen como rioplatenses.

Esta temática la trabajamos en la primera quincena de agosto y te la compartimos en este video...hacé clik sobre el link:

https://www.youtube.com/watch?v=DvGEzTx9-P8

Prof. Arlety

viernes, 14 de agosto de 2020

SOPA SIN CUCHARÓN

 


Con la aplicación SOPA DE LETRAS EN ESPAÑOL podés configurar tu propio juego desde tus posibilidades visuales, niveles de complejidad y de tiempo.


El menú te ofrece las siguientes opciones:
_ Juego aventura.
_ Desafíos.
_Juego personalizado (nueva sopa de letras, crea tu propia sopa, dos jugadores Bluetooth).
_ Online multijugador.
_ Estadísticas y logros.
_ Configuración (tema de colores, ver líneas de cuadrícula, tipo de letra utilizado, tamaño del tipo de letra, color de palabras encontradas, margen de la sopa de letras, encontrar la palabra al revés, mantener la pantalla activa, mostrar animaciones).


¿Jugamos?

Prof. Paula A.


EN MODO VIRTUAL Y CON SELLO 34

¡¡¡Les damos la bienvenida a Valeria y ya conocida Rocío!!!

Ellas tomaron cargo en modo virtual (toooda una nueva experiencia) para sumarse a nuestra escuela.

Compartimos algunos mensajes de los  recibimientos: 

¡Buen comienzo!

Dir. Gastón - Vice. Ma. Eugenia - Sec. Rosa

RECORRIDO

 



Te compartimos el audiocuento escrito e interpretado por Rodolfo Pelayo y se titula "Un día especial".
Este recorrido lo podemos hacer juntos en un clik sobre el link:

Prof. Florencia Ch.

jueves, 13 de agosto de 2020

ESPECIAL DE "MIRADAS DIFERENTES"

 

Vamos realizando más ediciones de este grupo de alumnos que se entregan en la realización del espacio radial con una mirada especial, la nuestra. 

Ellos son: Paola, Yolanda, Clyde, Marcos y Oscar.

Comenzá a escucharlos haciendo clik sobre los links:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/cine-final

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/sui-generis-blues-del-levante-vivo-luna-park-1975-promo-only

Animate a comentarnos qué  gustaría escuchar o tema a tratar. 

Aquí, van algunos...hacé clik para escucharlos!

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/aud-20200814-wa0100

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/aud-20200814-wa0103

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/aud-20200814-wa0102

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/aud-20200814-wa0101


Prof. Paula A.


EN ESTA ESI...

 Reflexión sobre cómo hacer para enfrentar el stress y cuidar el bienestar mental durante el aislamiento en cuarentena:

Para escucharlo en audio, hacé clik sobre el link:

https://soundcloud.com/user-334545180/preguntas-de-esi


Devoluciones de alumnos:

Teresa Capdevila: “No tengo una rutina de sueño ni de comida, muy fuera de horario. Camino adentro del departamento, antes salía al palier pero ahora mi familia no me deja. Camino de a ratos, en total más de una hora. Converso mucho por teléfono y veo televisión. Tengo mucha luz en el departamento. Tejo a dos agujas.”

Rodolfo  Pelayo: “Almuerzo tarde y ceno temprano, hago gimnasia diariamente, me alimento sano, trato de hacer algunas actividades que propone  la escuela”

Dora Da Silva: “No salgo para nada. Camino adentro. Duermo poco, veo poca televisión para no escuchar tantas noticias, lo justo y necesario, pero sí veo series. Hablo por teléfono con familia y amigos, cocino cosas ricas, escucho tango en la radio.”

Gabriela DasDore: “No tengo una rutina. No me visto todos los días, me quedo en pijama. Hay noches que duerme perfecto y otras que no. Cocino, leo, hago sopas de letra, veo series.”

Lautaro Aguilar: “No siento diferencia porque solo salía para ir a la escuela. Juego a la computadora, al celular, escucho música, leo libros, escucho cosas de terror, hago 40 minutos de actividad física como abdominales, flexiones de brazos, esas cosas.”

Tomás Castronovo: “Juego al celular o con amigos. Duermo bien. Estoy bien física y mentalmente. Tengo una rutina de sueño, me acuesto temprano y me despierto tipo 8 o 9 de la mañana.”

Adrián  Casco Barreto: “No tengo una rutina. No duermo bien. Veo series. Tengo poco espacio en la casa y paso tiempo en la cama. Sí me levanto y limpio y me baño, no me siento bien.”

Jhojan Ledesma: Me levanto, desayuno, realizo mi higiene personal, me baño, hago tareas, estamos intentando comer más saludable, más verduras, más vitaminas. Tomo sol en el balcón. A veces camino por la calle con mi mamá siempre con la boca tapada. Una vez fui al parque, ejercicio no estoy haciendo. Veo tele, uso computadora y celu.”

Alicia Coronato: “Trato de tener una rutina, a la mañana hago gimnasia, helíptico y percha y en la terraza completo con algo de articulación, con las clases que mandan los profesores de educación física, para tomar un poco de aire y sol, mantengo el hábito de las cuatro comidas, cocino, incursioné en algunas recetas que manda la profesora de cocina, mi esposo muy agradecido porque es muy goloso ja ja".     

"Estaba teniendo bastante problema de insomnio, me dormía rápido, pero me despertaba a las dos o tres horas, y mirando alguna película con audiodescripción, entre las 11. 30 y 12, estoy logrando dormir mejor y no me despierto tan temprano, porque seguía despertándome a las 7 de la mañana como era habitual.  No hago tareas manuales, leo con el teléfono o la computadora, a veces toco el teclado que era una de las clases que concurría, hablo mucho por teléfono, en fin, el día se pasa."

"Aunque todo parece muy aceitadito, me cuesta mucho aceptar esta realidad, pienso como será mi futuro en la calle, necesito del contacto con la gente para cruzar la calle, para tomar un colectivo, cuando iba a comprar tocaba las cosas y los comerciantes que me conocían  me  llevaban las manos hacia ropa, fruta, etc., pensar que eso no va a ser de esa manera me angustia, agradezco que estoy con mi esposo que me acompaña, pero era una independencia que había logrado con la rehabilitación en la escuela".

"Para que el tema de mi ceguera no sea tan dramático, decía tengo luz propia y veo con los dedos, a modo de chiste, y también me gustaba sonreír y ahora la sonrisa queda atrás del barbijo…, siento mucha incertidumbre, extraño el contacto físico, no poder dar un beso o abrazar, mantener distancia   hasta con algún familiar que trae algo, porque no nos estamos reuniendo ni con los más íntimos.”

(Manda un beso a todo el personal de la escuela a quien extraña mucho.)

Susana Gómez: “Tengo bastante actividad, soy jubilada del Banco Provincia, formo parte de una organización que tiene 25 años en la cual estoy desde el principio. Soy anfitriona armo reuniones por zoom, busco los temas, busco los compañeros, les doy los códigos. Tengo bastante trabajo y no he hecho nada de la escuela, no me olvidé y estoy muy agradecida ya que me levantaron el telón de los ojos, me abrieron las ventanas. No me puedo olvidar. No me entusiasma el tema del trabajo práctico, me motiva trabajar en lo social no cosas que me hagan bien un rato a mí nada más. Me gustaría volver a la presencialidad. Estoy bien, reacciono bien ante el cariño que me brindan.”

 Prof. Marina


 Así nos reunimos para ESI:


Propuesta de la Prof. Guadalupe:


Hacé clik sobre los links:

https://soundcloud.com/user-334545180/frase

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/5203ecf6-7264-4d56-92ae-d8456151ef11

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/reflexion-cristina-aguirre

Reflexión de Gladys:

https://soundcloud.com/34sanmartin-blog/reflexion-de-frase

Buenos días profe Guadalupe. Con respecto a la consigna: Es no perder la fe en las distintas situaciones que nos toque vivir y de las cuales saldremos fortalecidos. Todo concluye en su debido tiempo.


Te recomendamos ver este video sobre 4 consejos para enfrentar el stress y cuidar el bienestar mental durante el aislamiento o cuarentena. Comienza haciendo un clik sobre el link:

https://youtu.be/VSsK4S7PROA


Dir. Gastón