ACTIVIDAD 2- TALLER DE MOSAIQUISMO
Luego de escuchar la reseña sobre el origen del mosaico,
comente qué figuras sencillas se les ocurre para realizar en el taller y
compartan si tienen el recuerdo de algún
sitio u objeto decorado con el arte del mosaiquismo.
Hacé clik sobre el link para escuchar el audio:
La palabra mosaico proviene del
vocablo latino musivum opus, con el que en la Antigua Roma se
designaba el revestimiento que decoraba la gruta dedicada a las Musas.
Sin embargo, el origen de estas representaciones artísticas es mucho más
remoto. Algunos historiadores lo sitúan en Mesopotamia donde,
en torno al año 3000 a. de C., se edifica el templo de Uruk, cuyas
columnas aparecen decoradas con clavos de arcilla coloreada. Para otros
estudiosos, no obstante, su origen es más reciente y lo relacionan con los
pavimentos de guijarros de colores que decoraban Gordion, la antigua capital de
Frigia, en el siglo VIII a. de C. Aun así, el primer templo decorado con
mosaicos del que se tiene noticia es el de Olinto -siglo IV a. de C.-, en
Macedonia. Su decoración inspiró a los griegos, que fueron la primera
civilización que desarrolló con profusión este arte. De todas formas, su máximo
apogeo se produjo en Roma y, con posterioridad, en Bizancio.
Prof. Micaela P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario